Checklist para crear un video para tus redes sociales
- ANM Social Media Manager
- 18 sept 2019
- 1 Min. de lectura
Un vídeo de #empresa transmite confianza, hace que el mensaje perdure más en la mente de los #clientes, genera notoriedad, provoca emociones, destaca frente a la competencia y se comparte fácilmente. Podemos realizar #videos que hablen del #negocio y expliquen sus #productos y #servicios, pero también podemos ofrecer #tutoriales, vídeos educativos, testimoniales o de demostración. En todo caso, se trate del tipo de vídeo que se trate, hay una serie de elementos que siempre deben estar presentes.

Logo de la Empresa
Debe ser visible tu #logo a lo largo de todo el vídeo. Lo normal es presentarlo en grande y en el centro de la pantalla al inicio y al final del vídeo, para que el usuario lo identifique rápidamente con la #marca, y mostrarlo más discretamente, en una esquina, el resto del tiempo.
Datos de contacto
Lo ideal es situarlos al final del vídeo, cuando el usuario ha acabado de verlo y está listo para tomar la iniciativa.
Imágenes del lugar de trabajo
Sirven para mostrar el capital humano y las instalaciones de la empresa. Si eres autónomo o no tienes una oficina que mostrar, siempre puedes recurrir a los vídeos animados.
Fondo músical
Que no distraiga la atención del mensaje. Suele optarse por canciones instrumentales.
Mensaje claro y directo
Un mensaje o idea principal y no intentes meter demasiada información en el vídeo, porque solo lograrás confundir a la audiencia.
Locución
La voz que guíe el vídeo debe ser siempre la de un profesional, bien modulada, una entonación y una vocalización correctas.
La grabación y la posproducción deben estar correctamente planificadas para ofrecer una imagen y calidad profesional.
Comments